
ENTREVISTA | Pedro Expósito.- No todos los héroes del fútbol visten de élite ni juegan en estadios llenos. Algunos lo hacen en campos modestos, pero con una pasión que trasciende cualquier categoría. Álvaro Jandra es uno de ellos. Acumulando ocho temporadas desde su llegada a Begíjar, el jiennense ha superado la barrera de los 200 partidos con la camiseta amarilla, dejando huella no solo en el césped, sino también en un pueblo que lo ha adoptado como uno de los suyos. Capitán, referente y goleador, Jandra repasa en esta entrevista su historia en el Begíjar CF, los momentos que lo marcaron y los sueños que todavía guarda en su corazón.
Albero y Mikasa: Lo primero de todo felicitarte. No es fácil cumplir 200 partidos en un club en una situación normal, pues lo es menos siendo además un futbolista que no ha nacido en este caso en Begíjar. ¿Cómo llegaste a Begíjar desde Jaén y por qué te has caído tan bien en ese club y nos consta en la localidad?
Álvaro Jandra: Lo primero agradecer el interés en hacerme esta entrevista. Te comento, llegué a Begíjar tras una salida poco “elegante” desde el Real Jaén, el club de mi vida, en tiempo y forma, ya que tras realizar toda la pretemporada con ellos y además con buenas sensaciones, me comunican cuatro días antes de empezar la competición oficial que no cuentan conmigo, sin más.
Tras eso, firmo en el CD Torredelcampo (equipo desaparecido) en lo que fue un falso proyecto y el cual duró solamente dos jornadas de liga, tras eso recibí la llamada de Tete Badillo para firmar en Villargordo, club del guardo grandísimos recuerdos, sobre todo por su gente. Y tras el parón navideño firmé en la que considero mi segundo casa, el Begíjar CF, tras una llamada de Félix Vilches. Es cierto que estoy encantado aquí, que me siento muy valorado por la gente que componen tanto el club como el pueblo y que me alegra seguir sumando partidos y récords vestido de amarillo.

AYM: ¿Qué esperabas cuando llegaste al club y qué tienes ahora? ¿Tras más de doscientos partidos como se siente uno vestido de amarillo?
AJ: Es cierto que el año que firme, tenía mi objetivo claro que era el de ascender, ya que cuando recibí la llamada el equipo se encontraba líder de la competición, y cumplimos con creces, eliminando al Baeza a doble partido y teniendo la suerte de participar en los dos goles conseguidos en el feudo Baezano.
Ahora me encuentro con que tengo una familia dentro del club, que lo siento como algo mío, que me pertenece y que tengo que hacer todo lo que esté en mi mano para que todo fluya correctamente, con mis errores, como todo el mundo, pero con el único objetivo que es que siga creciendo el club tanto deportiva como institucionalmente, como en las categorías inferiores, de la cual soy entrenador tanto de Pre benjamines como de Cadetes.
Tras más de 200 partidos, como te digo, es un orgullo inmenso cada vez que salgo al campo vestir de amarillo, a la vez que una responsabilidad de hacer las cosas bien, sobre todo por la gente que invierte su dinero y su tiempo en nosotros y que nos deposita su confianza.

AYM: Eres el segundo jugador de la historia más reciente del Begíjar que más partidos acumula, solo superado por Luis Casas. ¿Te ves alcanzando los más de 300 partidos que lleva el capitán en él Begíjar?
AJ: Luis Casas además de compañero y amigo, es un referente tanto dentro, como fuera del campo, y la verdad que me gustaría seguir sus pasos de llegar a esa cifra de 300 partidos, como siempre digo, hasta que cuerpo y mente quieran.
AYM: Algo tal vez más sencillo de conseguir es el hecho de convertirte en el máximo goleador de la historia del club. En este apartado Chaquetas se lleva la palma con 68 goles y tú, según nuestros datos, tienes 65. ¿Has pensado en ello?
AJ: Te mentiría si te dijese que no he pensado en ello, es cierto que lo tengo en mente, y verdaderamente sería un orgullo poder convertirme en el máximo goleador de la historia del Begíjar, y seguir escribiendo hojas en la historia reciente del club.
AYM: Durante ocho temporadas has vestido los colores del Begíjar, eres uno de sus capitanes, una de sus figuras representativas pero ¿podrías decirnos un compañero en estos tiempos al que destaques o admires?
AJ: Quedarme solamente con uno, creo que sería injusto, destacaría a varios compañeros, lo cuales en mayor o menor medida me parecen referentes, aunque seguramente me deje alguno, pero entre ellos, destacaría al mencionado Luis Casas, a Higinio Vilches, a Javi Moral, a Manu Sánchez, a Alberto García Pastor, a Carrillo, a Fran Machado, Oscar Quesada…ya te digo nombraría a muchos grandes futbolistas con los que he compartido vestuario y que son admirables.

AYM: Y ya mirando al futuro y con el club como líder de Primera Andaluza Jaén. ¿Qué sueños a corto plazo te quedan por cumplir como jugador de Begíjar? ¿Sueñas con un ascenso a División de Honor?
Tengo un sueño o espinita clavada que es la de ascender como capitán del equipo del que considero mi pueblo, tras dos finales fallidas, no me obsesiona, pero sí me ilusiona el poder conseguirlo y llevar la felicidad al pueblo de Begíjar.
AYM: Sin más despedirme y desearte la mejor de las temporadas, al tratarse de una figura reconocida en el mundo del fútbol provincial y uno de los principales activos de la competición. Un abrazo, crack.
AJ: Muchas gracias por todo, por la entrevista pero sobre todo por tu trabajo incansable sobre el fútbol más modesto. Abrazo de gol.