
Pedro Expósito.- El Club Deportivo Úbeda Viva ha logrado uno de los mayores hitos de su historia reciente. El conjunto femenino sénior de la entidad ubetense competirá la próxima temporada 2025-26 en la Tercera Federación Femenina, una categoría considerada nacional, aunque sus grupos, como ocurre en el fútbol masculino, tienen ámbito autonómico.
El conjunto verdiblanco se ha ganado este salto histórico tras firmar una gran campaña en la Segunda Andaluza Jaén Femenina, donde finalizaron como subcampeonas bajo la dirección de Noe López, que no continuará al frente del equipo. Esta gesta, unida a la profunda reestructuración del fútbol femenino español, especialmente en la categoría de Tercera Federación Femenina – que pasa de tener seis grupos a dieciocho – ha permitido al Úbeda Viva ocupar una de las plazas disponibles en este nuevo formato.
Desde la entidad se ha celebrado este ascenso como un auténtico hito para el fútbol local y provincial. El club destaca que este paso adelante supone un impulso sin precedentes al deporte femenino ubetense, que por primera vez contará con un equipo sénior en una categoría nacional. La ilusión es máxima en el seno del club, que entiende este logro como un reconocimiento al trabajo de base realizado durante años y como un ejemplo para las generaciones más jóvenes.
El Úbeda Viva no será el único equipo jiennense en esta renovada Tercera Federación Femenina. Real Jaén CF, que logró la permanencia la pasada campaña, y el FCF Atlético Jiennense, flamante campeón de la Segunda Andaluza Jaén Femenina, compartirán grupo con las ubetenses en una liga que se prevé compuesta por doce equipos.
Este grupo, aún por definirse oficialmente por la RFEF, celebrará su competición entre los meses de octubre y mayo, con un total de 22 jornadas y eliminatorias de ascenso a Segunda Federación Femenina una vez concluya la liga regular. Actualmente, ningún equipo de la provincia de Jaén milita en esa categoría superior, por lo que el reto de seguir creciendo sigue muy presente para los clubes jiennenses.