
La Fundación Tres por Jaén nace apostando por la transformación social y territorial
El Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén ha sido hoy el escenario de la presentación oficial de la Fundación Tres por Jaén, un proyecto que nace con el firme propósito de impulsar el desarrollo de la provincia a través de tres pilares fundamentales: el deporte, la cultura y la empresa.
Arropada por representantes institucionales, entidades deportivas y agentes sociales, la Fundación se ha presentado como una plataforma de colaboración entre el sector público y privado, con vocación de transformar la realidad social y económica del territorio.
Durante el acto, el presidente de la Fundación, José María Comas, destacó el carácter estratégico de este lanzamiento:
“Hoy ha sido un día muy importante para nosotros. Es el pistoletazo de salida de la Fundación Tres por Jaén, cuyo objetivo principal es fomentar el crecimiento social y económico de nuestra tierra. Lo hacemos basándonos en los valores que nos representan: el trabajo, el esfuerzo y la solidaridad, muy ligados al deporte y especialmente al baloncesto, que nos ha enseñado la importancia del trabajo en equipo, el desarrollo del talento y el compromiso con las personas. Esta fundación nace para unir a toda la sociedad: instituciones públicas, empresas privadas, asociaciones, clubes… todos aquellos que quieren hacer crecer Jaén y poner su talento al servicio de todos”.
Uno de los anuncios clave fue que el Jaén Club Baloncesto (Jaén CB) se convertirá en el punto de partida de las actividades colaborativas de la
Fundación. Desde ahí se desplegarán los primeros proyectos estratégicos, como:
• Proyecto 675, centrado en el impulso del baloncesto base y la detección de talento joven en la provincia.
• Superbasket, una iniciativa inclusiva que promueve la participación en el deporte de personas con diversidad funcional, con el objetivo de crear espacios más accesibles, integradores y justos.
Ambas iniciativas fueron presentadas por Berni Rodríguez, exjugador internacional y gestor deportivo, y Alfonso Sánchez, embajador del Jaén CB, quienes respaldaron el potencial de la Fundación como instrumento de cohesión social y progreso.
“Jaén necesita proyectos compartidos, transversales, que generen oportunidades reales. Y eso solo es posible si sumamos esfuerzos entre administraciones, empresas, clubes y la ciudadanía”, añadió Comas, subrayando la voluntad de la Fundación de convertirse en un punto de encuentro entre el talento, la acción y la colaboración.
Con esta puesta en marcha, Tres por Jaén se posiciona como un agente activo para la transformación provincial, apostando por modelos sostenibles y vinculados al territorio. El deporte, en especial el baloncesto, será su primer gran motor.