Icono del sitio Albero y Mikasa

El Clásico y su sombra sobre el fútbol provincial

Anuncios
Pedri conduce el balón en uno de los últimos Clásicos | Foto: FC Barcelona

OPINIÓN | Pedro Expósito.- Este domingo a las 16:15 horas, el mundo del fútbol se paralizará. El Santiago Bernabéu será el epicentro del deporte rey con un nuevo Real Madrid CF – FC Barcelona. Pero más allá de la élite, más allá de los focos y del ruido mediático, el Clásico volverá a proyectar su sombra sobre el fútbol modesto. Y en Jaén, esa sombra es cada vez más alargada.

Basta con echar un vistazo a los horarios de este fin de semana en el fútbol sénior masculino. Desde Segunda Federación hasta Segunda Andaluza Jaén, prácticamente todos los clubes han movido ficha para esquivar la franja que va desde las 16:00 hasta las 18:30. Un movimiento casi en bloque que demuestra hasta qué punto este duelo condiciona al fútbol provincial.

En Segunda Federación, tanto Real Jaén CF como Linares Deportivo, si bien los azulillos son visitantes, han adelantado sus partidos al sábado. Sorprende especialmente el caso del Real Jaén, que disputará su encuentro en un horario inusual: las 21:00 horas del sábado.

En Tercera Federación, el Atlético Porcuna también jugará el sábado, aunque este caso se explica por cuestiones logísticas derivadas de su duelo ante el filial del UD Melilla. El Atlético Mancha Real recibirá al CF Motril el domingo a las 12:00, como acostumbra, mientras que el derbi Martos CD – CD Torreperogil y el UDC Torredonjimeno – CD Alhaurino se reservan para la franja vespertina del domingo, ya con el Clásico finiquitado.

La División de Honor Andaluza tampoco escapa a esta influencia. El Baeza CF recibirá al Alhaurín de la Torre CF a las 12:00 horas, mientras que el Villacarrillo CF será uno de los pocos que coincidirá con el gran duelo televisivo, visitando al Atlético de Marbella a las 17:00 horas.

Donde el efecto se hace aún más visible es en Primera Andaluza Jaén, donde incluso se ha adelantado un encuentro al sábado, el Carolinense CD – Atlético Bailén CF de las 17:30 h. Para el domingo, cinco de los ocho partidos se disputarán en horario matinal, algo poco habitual en esta categoría: Begíjar CF – Inter de Jaén CF, CD Úbeda Viva – Atlético de Sabiote, Iliturgi CF – CD Tuccitana, CD Alcalá Enjoy – UD Cazorla, Linares Deportivo “B” – CD Villanueva.

Para la tarde quedarán únicamente el Atlético Jaén FC – Vilches CD (18:10 h), apenas rozando la coincidencia con el Clásico, y el CD Navas – CD Tugia, a las 19:30 horas.

En Segunda Andaluza Jaén, con 17 partidos programados este domingo, el patrón se repite: hasta siete encuentros arrancarán en horario matinal y los restantes se disputarán tras la conclusión del Clásico. Ninguno en paralelo. El fútbol de los pueblos literalmente se aparta para dejar paso al fútbol televisado.

En total, 33 partidos sénior con participación jiennense entre Segunda Federación y Segunda Andaluza Jaén. Cuatro adelantados al sábado, 14 en horario matinal y otros 14 una vez finalizado el Clásico. Solo dos coincidirán con él; uno de ellos por unos escasos minutos. Un dato que habla por sí solo.

Y si comparamos con el fin de semana pasado, el contraste es evidente. También hubo 33 partidos, pero ninguno en sábado. Solo siete se jugaron por la mañana y los 26 restantes ocuparon la tradicional franja de tarde, entre las 17:00 y las 20:10 horas. En apenas una semana, la estructura horaria del fútbol provincial se ha trastocado por completo… por un partido que se juega a 400 kilómetros de distancia.

El fenómeno no es nuevo, pero sí preocupante. Porque más allá de la televisión y los intereses mediáticos, habla de un desapego creciente del aficionado hacia el fútbol de su tierra. En Jaén —y esto es una realidad incómoda— seguimos anteponiendo lo ajeno a lo propio. Nos volcamos con equipos de ciudades que ni conocemos, mientras dejamos vacíos los campos de nuestros pueblos, donde juegan hermanos, primos, amigos o compañeros de trabajo.

El Clásico no tiene culpa de nada; tampoco los clubes provinciales que se ven obligados a modificar el horario de sus partidos con la esperanza de que la afición acuda a verlos. Pero su influencia revela lo que somos como aficionados: una provincia que, demasiadas veces, se da la espalda a sí misma. Que prefiere el ruido del Bernabéu o del Camp Nou al eco de su estadio local. Y que solo se acordará de su equipo el día que falte.

Salir de la versión móvil